Hueso temporal

En el tercer mes de vida fetal se delimitan ocho centros que producen la petrosa.En el primer año de vida estas tres porciones se unen mediante una sinostosis para formar un hueso único.Estas tres piezas, al soldarse unas con otras en su desarrollo, originan una serie de suturas más o menos visibles y permanentes.[10]​ El hueso timpánico en el adulto se presenta como una superficie regular, y constituye solo la pared inferior del conducto auditivo externo (meatus acusticus externus) en la parte posterior esta el orificio del conducto auditivo externo (porus acusticus externus) y en la parte anterior encontramos la ranura timpanica (sulcus tympanicus) para la membrana timpánica cuyo borde anterior contiene la espina timpánica mayor (spina tympanica major) y en su borde posterior encontramos la espina timpánica menor ( spina tympanica minor ).Esta porción contiene numerosas cavidades y múltiples conductos que lo atraviesan.
Hueso temporal. Cara inferior.
Hueso temporal. Cara interna o endocraneana.