Durante el año, un total de siete tormentas recibieron nombre y se formaron tres huracanes.El huracán Gordon fue la tormenta más importante de la temporada, causando muertes y daños desde Costa Rica a Carolina del Norte entre sus seis entradas en tierra.Extrema inundaciones y aludes de lodo causó, aproximadamente, 1.122 víctimas mortales en Haití.[3] La baja actividad estacional se atribuye a la presencia de El Niño, que es un fenómeno global.La tormenta rápidamente se debilitó a una depresión tropical en Alabama, cuando siguió al noreste, pero mantuvo su buena y organizada circulación.[12] La cizalladura del viento causó que el sistema se deteriorase, y la circulación degeneró en una onda tropical el 11 de septiembre.[18] Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes no confirma la existencia del ciclón subtropical.La tormenta se debilitó rápidamente a una depresión tropical sobre Alabama mientras continuaba hacia el noreste, pero retuvo una circulación bien organizada.[8] El centro se movió lenta y erráticamente en respuesta a una vaguada que se aproximaba, y después de moverse hacia el norte, la tormenta tocó tierra cerca de Panama City, Florida como tormenta tropical.Varios ríos desde Florida hasta Nueva York se acercaron o superaron el nivel de inundación.[10] El huracán Chris dejó caer 72 milímetros (2,8 plg) de lluvia en las Bermudas, aunque no se reportaron daños ni muertes.Los árboles caídos hicieron que las carreteras fueran intransitables y hasta 20.000 personas en la isla se quedaron sin electricidad.[36] La cizalladura del viento fue marginalmente favorable para el desarrollo y la depresión se intensificó hasta convertirse en la tormenta tropical Ernesto el 22 de septiembre.[36] El último aviso público que se emitió sobre la depresión tropical Ernesto fue a las 2100 UTC del 25 de septiembre,[37] aunque no se disipó hasta la madrugada del día siguiente,[36] sobre 725 km (450 mi) al oeste de Cabo Verde.Los remanentes continuaron generalmente hacia el oeste, ocasionalmente volvieron a desarrollar una convección profunda pero nunca se convirtieron en un ciclón tropical.La convección aumentó y se organizó después de que una onda tropical llegara al área.El sistema estaba relativamente desorganizado, potencialmente desembarcando en el oeste de Cuba cerca del Cabo San Antonio.La depresión pronto fue absorbida por un sistema no tropical más grande en el sur del Golfo de México.Las predicciones iniciales del Centro Nacional de Huracanes estimaron que la depresión se convertiría rápidamente en una tormenta tropical.[42] La depresión dejó caer fuertes lluvias en Cuba, alcanzando 305 milímetros (12,0 plg) en un período de 24 horas en Girón.La intensificación cesó poco después de que comenzara y se produjeron fluctuaciones menores en la intensidad durante los siguientes tres días.A pesar de las aguas cálidas, la cizalladura del viento persistente impidió un fortalecimiento significativo.Se acercó brevemente a Carolina del Norte, pero finalmente la tormenta se dirigió hacia el sur, debilitándose hasta convertirse en una tormenta tropical menor antes de tocar tierra por sexta y última vez en la costa este de Florida.[21] El huracán Gordon causó graves daños y 1.122 muertes en Haití; los efectos de la tormenta se extendieron desde Costa Rica hasta Carolina del Norte en los Estados Unidos.[49] Las inundaciones extremas provocaron unas 1.122 muertes en Haití, aunque algunos informes indican que murieron hasta 2.000 personas.En otros lugares, se informaron de cinco muertes en la República Dominicana, cuatro en Jamaica, dos en Panamá y dos en Cuba.[56] En noviembre, la tormenta tropical Gordon afectó a Florida, causando ocho muertos y 43 heridos.Hubo tres muertes en la República Dominicana, y un pescador se ahogó frente a Puerto Rico.Sobre la Española hubo prolongadas precipitaciones que provocaron desastrosas inundaciones y deslizamientos de tierra.[50] Y en otros lugares, el huracán Chris produjo 70 mm (3 plg) de lluvias en Bermudas, aunque no hubo daños o víctimas mortales.