La implementación del Campeonato de Carretera, incrementaba la realización de competencias en rutas y carreteras, haciendo que los espectadores comiencen a ver a esta como una nueva actividad.
Fue así que comenzó a ser utilizado el término Turismo de Carretera, para definir a esta nueva competición, mezclando el término alusivo a los coches (Turismo), con el de los escenarios donde competían (Carretera), siendo además el Campeonato de Carretera el máximo premio para ese año.
Como en sus inicios, la categoría mantuvo su sistema de definición imponiéndole a los aspirantes al título de campeón el insalvable requisito de haber obtenido por lo menos 1 (una) victoria final en el año.
El primer Campeón Argentino de Velocidad, Pista y Carretera de la historia, fue oficialmente el piloto Ángel Lo Valvo, quien bajo el seudónimo "Hipómenes", conseguiría adjudicarse el Torneo al comando de un Ford V8.
El campeonato se desarrolló a lo largo de cinco fechas, recorriendo diferentes puntos del país.