El nombre de Chaturbhuj (en sánscrito: र्भुज), en donde ‘chatur’ (चतु:) significa ‘cuatro’ y ‘bhuj’ (भुजा) significa ‘armas’, literalmente se traduce como «uno que tiene cuatro brazos», refiriéndose a Rama, un avatar de Vishnu.
En la actualidad es adorada en el templo una imagen de Radha Krishna.
[1] Con 105 m de altura, fue la edificación más alta en el subcontinente indio desde 1558 hasta 1970.
La estación ferroviaria más cercana está en Jhansi, que se encuentra a 16 km de distancia.
[4] El templo fue construido por los rajputs Bundela del reino de Orchha.
[5] Su construcción fue iniciada por Madhukar Shah[6] y fue completada por su hijo, Vir Singh Deo[7] a principios del siglo XVI.
Su disposición es en ángulo recto con el vestíbulo y con una distribución idéntica en cada lado.
Sin embargo, no hay mucha ornamentación en la parte interior del templo.