Un templo masónico es el espacio físico en el que se reúnen los francmasones para celebrar sus rituales (llamados tenidas).
Está orientado simbólicamente de occidente a oriente (de oeste a este) sobre su longitud, del septentrión (norte) al mediodía (sur) sobre su anchura y del nadir al cenit sobre su alzada.
El borde que rodea el piso ajedrezado se llama buhardilla dentada, y está integrado por borlas.
A ambos lados de la puerta, se encuentran dos columnas, denominadas J y B.
[cita requerida] Al septentrión como el mediodía, a lo largo de los muros, se encuentran los asientos, denominados "columnas".