Televisión en Italia
Esta compañía comenzó las emisiones experimentales de televisión en 1939, aunque fueron interrumpidas al poco tiempo debido a la Segunda Guerra Mundial.Durante varias décadas los canales públicos tuvieron una fuerte influencia política, a diferencia de otros países europeos.En 1977 se aprobaron las emisiones en color a través del sistema PAL, y en 1979 la RAI inauguró un tercer canal, Rai Tre, dedicado a las emisiones de carácter regional e informativas.Aunque la RAI continuaba siendo el principal dominante del panorama mediático, su influencia comenzó a descender.En 1990 el Parlamento aprueba un nuevo sistema de televisión por el que se obligaba a las cadenas con licencia a emitir informativos para que esta fuera renovada, comenzando también una competencia en el sistema de noticias.Tras la crisis política producida por el proceso Manos Limpias que terminó con los partidos tradicionales, Silvio Berlusconi anunció su intención de postular a la presidencia de Italia bajo un nuevo partido, Forza Italia.La nueva formación consiguió una rápida aceptación popular, y en ello jugaron un papel importante los canales de Fininvest.A partir de ese momento la televisión privada pasó a ser duramente criticada por diversos sectores de la sociedad civil, al igual que Berlusconi hizo lo propio con la televisión pública en años posteriores.El apagón analógico estuvo previsto en principio para 2008, si bien ha habido numerosos retrasos en su aplicación gradual.El sistema digital italiano cuenta con una oferta gratuita y canales de pago.En 1971 surgió el primer canal de televisión privado local, conocido como Telebiella con sede en Biella.En 1975 la Corte Constitucional solucionó el problema, autorizando las emisiones de Telebiella y permitiendo la emisión por cable con limitaciones: en cada ciudad solo podía haber un sistema de cable y un solo canal local.En 1997 surgieron dos plataformas, conocidas como Tele+ y Stream TV, que terminarían fusionándose en una sola: Sky Italia, propiedad de Rupert Murdoch.La plataforma SKY emite a través del satélite Hotbird, y cuenta con emisiones en alta definición entre otros servicios.Las principales competidoras por el liderazgo son Rai 1 y Canale 5, que se reparten aproximadamente un 30% de cuota.