Telepresencia

Además, a los usuarios se les puede dar la posibilidad de afectar la ubicación remota.Por lo tanto, la información puede viajar en ambas direcciones entre el usuario y la ubicación remota.[6]​[7]​[8]​ La primera empresa comercialmente exitosa de telepresencia, Teleport (que más tarde fue renombrada como TeleSuite), fue fundada en 1993 por David Allen y Herold Williams.[9]​ Antes de TeleSuite, dirigían un negocio de resorts del cual surgió el concepto original porque a menudo descubrían que los empresarios tenían que acortar sus estadías para participar en reuniones importantes.Hilton Hotels originalmente había licenciado instalarlos en sus hoteles en Estados Unidos y otros países, pero su uso era bajo.[10]​ Destiny Conferencing licenció su cartera de patentes a Hewlett-Packard, que se convirtió en la primera gran empresa en unirse a la industria de la telepresencia, seguida pronto por otras como Cisco y Polycom (ahora llamada Poly).
Sistema pionero de telepresencia inmersiva (USAF, 1992 - Virtual Fixtures)
Un teléfono de videoconferencia de alta resolución Tandberg E20 destinado a reemplazar los teléfonos de escritorio convencionales
Primeros sistemas de telepresencia en 1993 (TeleSuite): de Englewood , Ohio a la ciudad de Nueva York
Un sistema modular de telepresencia.
El exiliado estadounidense Edward Snowden participa en una charla TED en Texas desde Rusia a través de un robot de telepresencia, marzo de 2014.