Telenoche (Córdoba)

[1]​[2]​ El noticiero fue ideado para contar con una edición local que reemplazara definitivamente a Telenoche de Buenos Aires, por lo que se buscó reformular la dupla noticiosa éxito de la década del 90 en Córdoba, Eduardo "Lalo" Freyre y Jorge Cuadrado, habían conducido juntos Crónica 10, Segunda edición en TV10 (hoy Canal 10), el noticiero líder en audiencia por ese entonces.

Sin embargo,el 31 de mayo de 1999, Canal 12 le ofrece a Freyre conducir Noticiero Doce, Segunda edición a lo que él acepta.

[3]​ El 9 de agosto de 2004, con la creación de Arriba Córdoba se produce un relanzamiento de los noticieros del canal, ese relanzamiento conllevó a que el nombre Telenoche Doce quedará acotado simplemente a Telenoche, ya que la palabra Doce había sido impuesta para demostrar la localía del noticioso, pero como el noticiero ya se encontraba bien posicionado se decidió eliminar esa palabra.

Cuenta con un segmento especial denominado Informe Telenoche, que se transformó en un sello del equipo de investigación periodística de El Doce, con reconocimiento a nivel nacional.

[7]​ El 20 de marzo de 2017, se renueva la versión cordobesa utilizando el hashtag #NuevoTelenoche, en esta ocasión se incorpora más dinamismo al noticiero, los conductores están de pie al igual que los columnistas, la escenografía cuenta con dos pantallas led gigantes, una pantalla táctil donde se muestra lo más importante de la web, y varias pantallas tradicionales, además de ser la primera vez que tanto el nuevo logo del noticiero como parte de la escenografía, cuentan con el mismo color identificatorio del logotipo del canal, el anaranjado.