También incluye una nueva canción llamada «My spine» que iba a aparecer originalmente en Post pero Björk prefirió «Enjoy», siendo la cara b para el sencillo «It's oh so quiet».
El nombre Telegram hace referencia a la lejanía de Björk de su tierra natal Islandia, ya que para ese entonces ya estaba instalada en Inglaterra y se había convertido en una renombrada artista y además porque son remixes del disco Post (Correo en inglés) para convertirse en Telegram (Telegrama en español).
En este álbum Björk dio total libertad a los músicos «invitados» para que recrearan y remezclaran sus canciones, aunque en algunas de ellas también intervendría la cantante.
Una vez hecha la remezcla Björk se introduciría en el estudio de grabación para, precisamente, regrabar algunas voces y así acoplarlas a las canciones.
[3] En Rolling Stone la crítica Christina Kelly le da tres estrellas de cinco y escribe sobre él que Björk trabajó con artistas de la avant-garde y de la electrónica, destacando las canciones «Hyper-ballad», grabada junto a una nueva música de cámara con Boradsky Quartet, «Possibly maybe» «transformada interesantemente» [4] en trance con pesados bajos, y la composición original «My spine» acompañada solo de percusión y gaitas como si fueran campanas, de «Cover me» dice que está transformada hacia el drum and bass por el productor Dillinja.