[1] La telarquia aislada benigna es totalmente compatible con un desarrollo normal a una edad adecuada y no evoluciona a precocidad sexual.Tampoco causa efecto alguno sobre la velocidad de crecimiento ni la maduración ósea.Sólo precisa vigilancia periódica por parte del pediatra.[1] Sin embargo el 15 % de las niñas con telarquia precoz si acaban por presentar una pubertad precoz y aparecen de forma prematura otros caracteres sexuales, como vello axilar y pubiano o hemorragia vaginal.Un estudio de los niveles hormonales y una ecografía abdominal para valorar el tamaño del útero y los ovarios pueden ser necesarios para llegar al diagnóstico.