[1] La empresa se fundó en 2011 por Walker Williams y Evan Stites-Clayton en Providence, Rhode Island.
[3] En los últimos años, Teespring ha tenido que hacer importantes reformas de moderación en respuesta a distintas críticas sobre prendas de vestir que incitaban a la violencia y al racismo.
[4] Cualquiera puede crear campañas para vender productos personalizados en Teespring, y son responsables tanto del diseño de los productos como de su promoción.
atravesaba problemas económicos en 2011, diseñaron camisetas con el mensaje "FREE FISHCO".
[8] Necesitaban 200 pedidos para poder cubrir costes, y vendieron 400 camisetas, obteniendo US$2000 de beneficios.
La empresa fue oficialmente lanzada en octubre de 2012 en Providence, Rhode Island.
[12] Teespring ha sido criticada por crear prendas con mensajes que promueven la violencia y comportamientos racistas.
[20] Otra camiseta ofrecida en la página en octubre de 2017 lucía el mensaje "Eat Sleep Rape Repeat" (Comer, Dormir, Violar, Repetir).
Press Freedom Tracker,[21] se habían producido 35 ataques físicos contra periodistas en 2017.
[22] Un análisis de USA Today descubrió que la empresa vendía camisetas con el mensaje "Hitler Did Nothing Wrong" (Hitler no hizo nada malo) y otras una imagen de Bill Cosby con un mensaje que decía "drinks on me ladies" (las bebidas corren de mi cuenta, muchachas).
Los esfuerzos por capitalizar el trabajo de movimientos sociales no son nuevos, pero es frustrante, particularmente cuando nos esforzamos para vender merchandising producido éticamente y de forma sostenible, una norma que esas páginas no siguen.