Aeropuerto Internacional Ted Stevens Anchorage

El extremo oriental del sur de la pista del aeropuerto se conecta a la Base Aérea de la Guardia Nacional Kulis, que se localiza en terrenos arrendados por el aeropuerto.El tráfico de pasajeros del Aeropuerto Internacional Ted Stevens Anchorage osciló alrededor de los cinco millones entre 1998 y 2008, salvo en 2002, cuando el aeropuerto sufrió una caída del 13% en el tráfico.Anchorage también se prevé como un futuro punto de conexión para el tráfico aéreo con el Extremo Oriente ruso.[10]​ El Aeropuerto Internacional Ted Stevens Anchorage es un importante centro de carga.Ambas compañías pronostican un gran crecimiento en el tráfico durante los próximos años a medida que aumenta el comercio con China y otros países del Lejano Oriente y planean expandir comparativamente sus instalaciones de Anchorage.Anteriormente se concedió una exención similar a los aeropuertos de Puerto Rico.En ese momento había 109 aviones con base en este aeropuerto: 61% multimotor, 14% helicóptero, 15% jet y 10% monomotor.Poco después se construyó una terminal satélite hexagonal a lo largo de la estructura principal.En 2009, esta parte de la Terminal Sur recibió mejoras sísmicas y estéticas.[16]​ Los arquitectos HNTB y RIM Architects realizaron el trabajo arquitectónico para las Salas A/B.La Terminal Norte (internacional), diseñada por McCool Carlson Green Architects, sirve a Condor, Japan Airlines, Korean Air, Icelandair, Yakutia Airlines, todos los vuelos chárter de temporada internacionales y vuelos militares.
Alaska Airlines 737-900ER en Anchorage, AK
Aviones en la plataforma comercial del aeropuerto.
Mostrarores de documentación en el aeropuerto.
Sala de última de espera del aeropuerto.