Teatro romano de Sabratha

[2]​[3]​ El teatro romano de Sabratha fue construido en el 190 d. C. En el año 365 d. C. quedó prácticamente destruido por un devastador terremoto.

[4]​ Mussolini mandó restaurar el teatro, que llevaba en ruinas desde el terremoto del año 365 d. C. y asistió en 1937 a su reapertura, representándose una función de Edipo rey.

[1]​ En el año 2015 ISIS estableció en la ciudad de Sabratha sus tropas, lo cual hizo temer por su futuro, ya que el grupo armado ya había destrozado otras obras de valor histórico-artístico incalculable en diferentes puntos históricos de Siria, como Palmira donde destruyó con explosivos: templos, anfiteatros, columnas y esculturas por considerarlos “falsos ídolos”.

En su base se observan nichos que conservan sus tallas escultóricas, con figuras mitológicas como Hércules, Mercurio o diversas escenas como, por ejemplo, el Juicio de Paris.

[6]​ Además de estas filas, los romanos introdujeron en sus teatros tribunas de honor (tribunalia) sobre las entradas laterales al edificio, que son el origen de los palcos que al final tienen como característica esencial el aislar a sus ocupantes respecto a los espectadores situados en el mismo nivel.

Escena
Escena, vista desde las gradas
Plano.