Teatro Nacional de Santa Ana

La construcción del teatro fue adjudicada a la compañía Sociedad Constructora de Occidente[2]​ dirigida por los arquitectos Francisco Durini y Crístóbal Molinari.El Teatro de Santa Ana pertenece al género teatral llamado proscenio (cuyo elemento distintivo es contener un arco que delimita el escenario y la audiencia.Asimismo, a los lados del escenario había áreas destinadas para actos y fiestas.[2]​ El teatro cuenta con varias áreas, las cuales son el vestíbulo, el Salón Foyer, la Gran Sala, el Escenario, los Palcos y la Terraza Española.Frente al escenario, junto a la audiencia, hay un espacio en desnivel en donde pueden colocarse orquestas.
La primera piedra de la construcción fue colocada el 9 de febrero de 1902 durante el gobierno del general Tomás Regalado , oriundo de esta ciudad.