Teatro del Príncipe Alfonso
[6]El cronista de la villa Víctor Ruiz Albéniz hizo hincapié en la reconversión del edificio,[7] inicialmente centrado en espectáculos circenses para terminar transformado en teatro hacia 1870,[8] destacando sin embargo las «deplorables» condiciones acústicas, visuales y de temperatura de este para albergar obras teatrales,[7] en cambio Velasco Zazo lo describiría como «el más hermoso y cómodo que tenía Madrid».[9] Esta transformación en teatro se vio favorecida por la inclusión en 1868 de un gran escenario.[11] El 4 de abril de 1880 sucedió un sangriento episodio en el teatro, en el que un hombre desconocido, que llegó a ser conocido como «el hombre del hacha», irrumpió en el teatro armado con dicha arma hiriendo a varias personas.[12] En 1883 comenzaría la progresiva decadencia del teatro,[13] aunque experimentaría todavía cierto auge hacia 1888 y 1889.[10] Según Navascués Palacio sobre el solar resultante se edificaría unos años después el Teatro Lírico.