Teatro Cervantes (Jaén)

A principios del siglo XX, no había en Jaén ningún local o edificio destinado a teatro o recitales, y las representaciones se hacían en instalaciones ambulantes, sobre todo en la plaza del Mercado.El proyecto de la escena fue obra del escenógrafo murciano José Montesinos.El proyecto fue obra del afamado arquitecto malagueño don Manuel Rivera Vera.La construcción del edificio modernista sorprendió por su rotunda y espectacular cúpula, la más grande de las realizadas en su época, dicha cúpula cubría y coronaba un recinto teatral con la característica disposición a la italiana en su interior.Los detalles decorativos en la fachada reafirmaban su estética modernista donde primaba su gusto por la opción geométrica, optando por la combinación de ventanas, huecos y líneas de fuga hacia el cielo en vertical.Parece ser que la empresa instaló equipos sonoros "Western Electric".
Imagen del derruido Teatro Cervantes, de Jaén