Teahupo'o

El nombre de Teahupoʻo tiene su historia en un antiguo rey tahitiano llamado Teahupoo.

Literalmente el nombre significa "muro de calaveras", y es que este sanguinario rey guerrero era temido por su afición a coleccionar cabezas.

En sí, la ola no es temida por su altura (pese a que suelen sobrepasar con facilidad los 5 metros, pero la ola más grande registrada es de 10 metros) sino por la singular configuración del arrecife.

Teahupoo es sede fija de una de las pruebas correspondiente a la WSL World Surf League desde 1999.

En la edición de 2000, el surfista local Briece Taerea murió tras ser golpeado y quedar atrapado en una ola de 5 metros.

Surfeando en las costas de la comuna