TC Televisión

[4]​ Es operado por Cadena Ecuatoriana de Televisión C.A Canal 10 C.E.T.V La emisora surgió en 1968, cuando los hermanos Ismael y Carlos Pérez Perasso, empresarios y dueños del diario El Universo, incursionaron por primera vez en la televisión ecuatoriana.

En 1970, debido a la dictadura instaurada por José María Velasco Ibarra, el Estado expropió los medios de información y los estudios del canal en Guayaquil fueron ocupados por el Ejército, y varios noticieros emitieron información censurada.

TC continuó brindando producciones nacionales como series y programas en vivo: A todo dar, Cosas de casa, Mariaca en su salsa, Ni en vivo ni en directo, Emergencia, etc. Algunos de los actores que pasaron por la cadena fueron Pedro Ortiz Díaz, Luzmila Nicolalde, Rashid Tanús, Polo Baquerizo, Oswaldo Valencia, Juvenal Ortiz Díaz, Vanessa Ortiz, Manuel Kun Ramírez, Lucho Gálvez, Dalemberg Ballesteros, Silvia Mackliff, Byron López, Patricia Sánchez, David Arosemena, Verónica Huerta de Baquerizo, Antonio Hanna Musse, Margarita Roca, Miguel Bustamante, Francisco Cabanilla, Lorena Uscocovich, Ana Buljubasich, Marco Vinicio Bedoya, Sonia Villar, Frank Palomeque, Gabriela Pazmiño, David Reinoso, Galo Recalde, Fernando Villarroel, Flor María Palomeque, Mariela Viteri, Heidi Hunter, Andrés Pellacini, Diego Spotorno, Tábata Gálvez,Johnny Salim, Érika Vélez, Sofía Caiche, Francisco Pinoargotti, entre otros.

Dos años más tarde, en 2004, TC Televisión lanzó una campaña de unificación nacional bajo el eslogan «Yo nací en este país», apoyada por la canción homónima interpretada por Juan Fernando Velasco y Pamela Cortés.

TC continuó brindando producciones nacionales como series y programas en vivo: Solteros sin compromiso, Mi recinto, Joselito, Los Barriga, JSI Jonathan Sangrera, El precio de la fama, Fama o drama, En busca de la verdad, Entretenidas, etc.

Hasta septiembre de 2017, el canal poseía una limitada biblioteca mediática nativa en HD para emitirla en su señal en alta definición, mientras que la mayor parte de su programación era emitida reescalada desde 480i a 1080i con barras negras en los laterales.

Algunas semanas más tarde, DirecTV desencripta el canal para usuarios con decodificadores con norma digital ATSC/QAM.

En diciembre del mismo año, TC Televisión lanza al aire un nuevo canal ecuatoriano por suscripción, dirigido para los Estados Unidos, España y próximamente en Latinoamérica, nombrado como TC Internacional y su eslogan: «De Ecuador para el mundo».

En dicho canal se transmite la misma programación en simultáneo a la señal ecuatoriana como DespierTC, El noticiero, Entre ellas, De casa en casa, Rendón y la Bombón, De boca en boca, Soy el mejor, entre otros.

También ha transmitido telenovelas venezolanas de la realizadora RCTV Producciones, entre las cuales se encuentran Piel salvaje, Corazón traicionado, Amores del fin del siglo, Ilusiones, Pura sangre, Mariamor, Cambio de piel, Luisa Fernanda, Viva la pepa, Trapos íntimos, Juana la virgen, La cuaima, Por todo lo alto, El desprecio, etc.

También ha transmitido telenovelas colombianas, gracias a su alianza con RCN Televisión, entre las cuales están Celia, Diomedes, el cacique de la junta, Dr. Mata, La Playita, Las Santísimas, Todo es prestao, La ley del corazón, etc.