Terrassa Futbol Club

Su clásico rival es el Centre d'Esports Sabadell, por el duelo eterno que comparten estas dos ciudades vallesanas.Este enfrentamiento se debe a que las dos ciudades comparten la capitalidad de la comarca catalana del Vallés Occidental, algo inédito en España.En su primera década, el club participa en muchos partidos y campeonatos amistosos, destacando la prestigiosa Copa Red Room, obtenida ante el Salut FC.Una vez acabada, empezaron los duros años de la posguerra, donde económica y socialmente todos los clubes intentaban sobrevivir.Ya en los años setenta, Josep Masdefiol es elegido como nuevo presidente del Tarrassa, al que dará un gran impulso económico y deportivo.En 1997, el Ayuntamiento y varias empresas locales intervienen económicamente otra vez, pagando las fichas pendientes de los jugadores del primer equipo.Aquel mismo año el Terrassa consiguió su tercera Copa Cataluña venciendo al F. C. Barcelona en los penaltis después de que el partido acabara con empate a un gol (por el Terrassa FC marcó Monty) al final de los 90 minutos.Acabando un nefasto año en 2.ª B donde quedó último en su grupo muy lejos de la salvación, con una plantilla muy ajustada ocupa el puesto de colista desde principio a fin, sumando durante todo el torneo tan sólo seis victorias y siete empates, un bagaje muy corto para su supervivencia en la categoría.desde algunos años antes del descenso es una sociedad moderna, aunque su economía empieza a sufrir demasiados vaivenes que le hacen zozobrar en picado.Acto seguido se pone en subasta la unidad productiva y la plaza en Segunda División B a la que optan tres candidaturas, siendo la de Terrassa F.C.liderada por Kiko Sánchez (las otras dos son la de Anabel Junyent respaldada por la Fundación del Terrassa F.C.significa una revolución en el estamento competitivo y en especial el futbolístico gracias a la controvertida decisión del juez José María Ribelles Arellano, titular del Juzgado Mercantil de Barcelona n.º 2 que lleva el caso, puesto que esta sentencia significa un caso inaudito en el fútbol español al otorgar la regencia de un club deportivo a una sociedad limitada, acto contrario a las reglas establecidas por la Ley del Deporte que establecen que ningún club con forma jurídica mercantil, sea Sociedad Anónima o Sociedad Limitada, puede participar en categoría de fútbol profesional.La RFEF derrotada por el magistrado barcelonés no tiene más remedio que el de acatar la orden judicial y admitir al club egarense en la categoría para la campaña 09/10, estudiando modificar su reglamentación lo antes posible para evitar que hechos como este vuelvan en el futuro a repetirse.Deportivamente la sesión 09/10 es un caos para la nueva entidad rojilla y con una plantilla muy ajustada ocupa el puesto de colista desde principio a fin, sumando durante todo el torneo tan sólo seis victorias y siete empates, un bagaje muy corto para su supervivencia en la categoría.Su futuro no es muy halagador y sumido en Tercera División se esperan años difíciles.En los play-off, volvió a ser eliminado en primera ronda, pero esta vez frente al Ontinyent CF.En el partido de vuelta, se sentenció la eliminatoria al conseguir marcar dos goles en El Pitín.En el partido de vuelta el equipo dejó ir la ventaja que tenía y perdió por 3 goles a 0, los tres goles fueron en la primera parte donde un Compostela mejor planteado, derrumbó e hizo papilla al equipo egarense, aunque no se puede decir que el equipo egarense no intentó darle la vuelta ya que fueron superiores en la segunda parte, donde los propios narradores gallegos estaban preocupados.Pese a que la SD Compostela pasara de ronda, perdería en la siguiente y no ascendería.En la campaña 2019-20, el Terrassa FC, que conquistó el Torneo de Históricos en la final contra el Badalona (2-1, goles de Virgili y Lucas Viña), se encontraba en su mejor momento desde que participa en la Tercera División.Al finalizar dicha fase de ascenso, el equipo volvió a quedar en tercera posición, pero consiguió el ascenso a Segunda RFEF ya que la normativa no permitía ascender al FC Vilafranca por ser equipo dependiente del Lleida Esportiu que ya iba a ocupar plaza en esa categoría.El club, aún la polémica decidió jugar en el Municipal de Can’Anglada, debido a la cercanía, compartiendo así instalaciones con el CP San Cristóbal.También el futbol base volvió a l’Estadi eso si comenzó la temporada jugando en mayor parte en el Campo del Bonaire, en este momento aunque las instalaciones principales sean el Olímpic el Terrassa sigue utilizando para diferentes actividades el Municipal del Bonaire.Cabe destacar el gran e histórico potencial del Terrassa FC (antes CD Terrassa) a lo largo de su historia, llegándose a convertir en uno de las grandes entidades nacionales en diferentes modalidades deportivas .Víctor Bravo de Soto Vergara José María López Marc Vigil Carlos Contreras Manuel Hermosa Plantilla en la web oficial
Monty, jugador del Terrassa entre 2000 y 2006.