Para algunos autores se trata de una subespecie del perenquén común (Tarentola delalandii).
Aunque antiguamente se encontraba extendida por todo el archipiélago de Cabo Verde, de donde es endémica, actualmente sólo sobrevive en los islotes Razo y Branco, áridos y poco accesibles, donde permanece a salvo de la extinción debido sobre todo a la ausencia de gatos cimarrones traídos por los colonizadores humanos y que son los principales responsables del declive de la especie.
Para sobrevivir en un hábitat tan aislado, a lo largo del tiempo las salamanquesas gigantes se han establecido en una cadena alimentaria peculiar en la que participan otras especies animales.
Las salamanquesas comen las egagrópilas y restos regurgitados por las aves marinas.
Actualmente los islotes Razo y Branco son reservas naturales protegidas.