Tarana Burke

En 2006, Burke comenzó a utilizar la frase "Me Too" (que se traduce como "Yo también") en las redes sociales para hacer conciencia sobre la omnipresencia del abuso y la agresión sexual en la sociedad.

En 2017, el hashtag #MeToo se hizo viral cuando muchas mujeres empezaron a usarlo para tuitear sobre el escándalo de los casos de abuso sexual contra Harvey Weinstein.

Actualmente, Burke es la directora de la organización Girls for Gender Equity en Brooklyn.

[4]​ Recibió el Premio Ridenhour al Valor en 2018,[5]​ el cual se otorga a las personas que demuestran una defensa valiente del interés público y un compromiso apasionado con la justicia social,[6]​ por haber popularizado la frase "Me Too" como una forma de empatizar con las sobrevivientes de agresiones sexuales en la última década.

[5]​ Burke es actualmente la directora de la organización benéfica Girls for Gender Equity,[5]​ en la que organiza talleres para ayudar a mejorar las políticas en las escuelas, los lugares de trabajo y los lugares de culto, y se centra en ayudar a las víctimas a no culparse por la violencia sexual.