Tanto monta

Su divisa personal consistía en la representación del nudo gordiano atado al yugo, acompañado del mote «tanto monta», que iniciaba la frase «tanto monta cortar como desatar», señalando que los medios utilizados para resolver un problema no son importantes frente a la solución de este.Las armas del Rey Católico fueron tomadas del famoso nudo gordiano cuya leyenda cuenta, según el historiador Quinto Curcio, que cuando el rey Alejandro Magno llegó a un templo de Gordio, halló un yugo atado por un nudo muy intrincado del que se decía que quien lo desatase sería señor de Asia.Probablemente fue el maestro Antonio de Nebrija[2]​ quien sugirió al rey Fernando el nudo gordiano como símbolo (yugo con una cuerda suelta) junto al mote «tanto monta», abreviación de su divisa personal, dada la tradición del reino aragonés en expandirse por el Mediterráneo; es decir, hacia Oriente.Asimismo, el yugo es la divisa que figura en las monedas aragonesas de Fernando el Católico.Por otra parte, las interpretaciones populares han modificado el mote, como ocurre con la expresión «Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando», que no era la formulación del lema en la época, y que está influida por una explicación del carácter dual de aquella monarquía.
Escudo de los Reyes Católicos con el lema, el yugo, el haz de flechas y el mote «tanto monta».
Alejandro, cortando el Nudo Gordiano .
Yugo y nudo gordiano cortado, con el mote «tanto monta» como emblema de Fernando II de Aragón en la techumbre de una de las estancias del palacio de los Reyes Católicos de la Aljafería de Zaragoza , 1488-1492.