Tannerella forsythia

[n 1]​[3]​[4]​ El nombre científico anterior de T. forsythia era Bacteroides forsythus y Tannerella forsythensis.

Anne Tanner, quien trabaja en el Instituto Forsyth localizado en Cambridge, Massachusetts.

T. forsythia se ha identificado en lesiones ateroescleróticas.

Al descubrir que al infectar ratones con T. forsythia inducía la formación de células espumosas y aceleraba la formación de lesiones ateroscleróticas.

[9]​ También se ha aislado en mujeres con vaginosis bacteriana.