Tambor lapón

El parche del tambor se fabrica con cuero de reno.

Mientras el noaidi se encuentra en trance, su espíritu libre deja su cuerpo para visitar el mundo espiritual u otros sitios.

Los dibujos en la membrana del tambor reflejan la visión sobre el mundo de su dueño y su familia, tanto en cuanto a aspectos religiosos como mundanos, tales como la gestión de las manadas de renos, la caza, el hogar y las relaciones con sus vecinos y la comunidad no lapona.

Muchos tambores les fueron quitados a los lapones durante el siglo XVIII.

Un número significativo fueron confiscados por los misioneros lapones y otras personas como parte de campañas de las misiones cristianas en el pueblo lapón.

Fotografía del tambor confiscado en 1691 de Anders Poulsen, que vivía en Varanger . Se observan el martillito y el puntero. Los dibujos son únicos probablemente en un estilo personal.