Talófito

Los talófitos son organismos pluricelulares que no presentan tejidos ni el conjunto de órganos característico de las plantas vasculares, es decir, que no tienen tallos, raíces y hojas; se llama talo al cuerpo indiferenciado de esos organismos.

En el pasado fueron tratados como una división del «Reino Vegetal», los Thalophyta (o Talobionta) que incluían hongos, algas, líquenes y de vez en cuando, los Myxomycophyta.

En el siglo XIX, Stephan Ladislaus Endlicher (botánico austríaco) dividió el Reino Vegetal (equivalente a la suma de los reinos Plantae, las plantas propiamente dichas, y Fungi, los hongos verdaderos, más una parte del reino Protista) en talófitos y cormófitos (plantas vasculares) en 1836.

Son talófitos algas (los autótrofos que no son plantas y se encuedran en el reino de las protistas), los hongos (actualmente los hongos no son clasificados como plantas sino que constituyen un reino propio, denominado reino Fungi), los líquenes (asociaciones simbióticas de algas con hongos) y los briófitos.

El órgano masculino diferenciado es el anteridio, y el femenino es el oogonio; el anteridio produce las anterozoides o células masculinas, y el oogonio origina la oosfera o célula femenina.