Talachín

En todos los idiomas de importancia local, la ciudad se conoce con otros nombres (en polaco: Tołoczyn; en lituano: Talačynas; en yidis: טאָלאָטשין‎, romanizado: Tolotshin).En 1772, la Primera partición de Polonia afectó gravemente a la localidad, ya que se estableció su río como frontera y quedó dividida con su parte oriental integrada en el Imperio ruso y su parte occidental permaneciendo en la Mancomunidad Polaco-Lituana.En 1793, la Segunda partición de Polonia reunificó Talochin, pasando a ser totalmente una ciudad rusa.Ese mismo año, casi la mitad de la ciudad fue quemada y destruida.[9]​ Se ha erigido un monumento en Talachín para recordar el destino de las víctimas judías del Holocausto.