Anexo:Taijutsu (Naruto)

Para realizar esta técnica, primero se debe abrir la sexta puerta, la cual le brinda al usuario una mejora considerable de chakra, velocidad y fuerza física.Con estos atributos, Gai, se acerca lo suficiente al oponente para patearlo, lanzarlo por los aires y golpearlo varias veces hasta que el enemigo aterriza en la superficie.La velocidad de estos golpes es tan tremenda, que producen fuego debido a la fricción del aire, incinerando al oponente.Es simplemente una patada voladora al enemigo cuando está distraído por un kunai arrojado antes de ser descubierto.Es una técnica de Akamaru para marcar a enemigo y encontrarlo más fácilmente luego mediante su olfato.Una vez lograda el rival no podrá moldear chakra ni utilizar ningún jutsu por algún tiempo.Esta técnica tiene una posición característica la cual favorece a los movimientos posteriores, primeramente el usuario junta sus manos y se coloca lateralmente al enemigo con los brazos extendidos, luego los contrapone quedando uno por debajo del otro de manera que forman un arco las dos, los pies separados y en la misma dirección que las manos, la cara siempre debe mirar al enemigo.En algunos casos avanzados, se puede usar como método de ataque al generar primeramente la semiesfera para luego concentrar más chakra y lanzarlo hacia los costados y arriba como una gran columna que se expande envolviendo a los enemigos en un torbellino de chakra.El chakra de viento en las armas debe dividirse en dos partes interactuando entre sí creándose una zona filosa y delgada con la cual se ataca.Técnica de esgrima que consiste en desenvainar y cortar al oponente en un solo movimiento.Físicamente los golpes dejan en el rival moretones, debido a la gran presión con que se realizan.Los primeros 7 golpes se realizan en la misma secuencia del ataque, y en el último golpe el atacante se lanza contra la cabeza del enemigo que lo hace salir volando en círculos, esta técnica fue con la que derrotó a Kidomaru en la huida de Sasuke.Este movimiento lo dominan Gai, Lee, Kakashi y Sasuke, estos dos últimos lo copiaron con sus sharingan.[13]​ Estilo de lucha con agujas muy común que consiste en lazar las mismas con y sin cascabeles al mismo tiempo, de modo que el enemigo reaccione al sonido de las primeras esquivándolas; pero al no producir sonido las otras, y eventualmente siendo lanzadas en una dirección a la que el oponente se desplace para esquivar las agujas con cascabeles, este no las esquiva.Kimimaro usa esta técnica para crear una gran cantidad de huesos afilados como navajas sobre su cuerpo.Después del primer ataque, das un rápido giro en el aire y le vuelves a golpear.[16]​ GaySan, utiliza este ninjutsu al creer enfrentarse ante sí mismo en la cascada de la verdad; golpeando a Kisame con un movimiento rápido con el codo derecho.Está diseñada para bajar la guardia, confundir y difícilmente puede dejar inconsciente, generalmente este último se debe a otros factores como un combo, es decir después de realizar la técnica se realiza otra o puede ser por golpes sufridos con un objeto ajeno.Para realizar esta técnica se necesita abrir la primera puerta celestial, la puerta de la apertura, la cual desata el control del cerebro, permitiendo usar los músculos al máximo ganando velocidad y fuerza, esto se debe a que es un requisito alcanzar una velocidad superior.Este taijutsu es casi imposible detenerlo o escapar de él, debido a la rapidez con que se realiza.El Rankaken son simples ataques físicos aumentados con chakra, dando así lugar a la monstruosa fuerza de Jirōbō.Usando simplemente las palmas de las manos, los puños, los hombros y las rodillas Jirōbō puede derrotar fácilmente a su adversario en uno o dos golpes.Esta técnica debilita el cuerpo de quien la use por lo tanto no se debe utilizar con mucha frecuencia.[26]​ (Guardiana de los ocho sellos divinos:sesenta y cuatro golpes) Esta técnica es usada para prever los movimientos que hacen a su alrededor y poder golpearlos incluso con los ojos cerrados, aunque en realidad la táctica es un hilo chakra en cada mano combinada con la flexibilidad de Hinata para poder atacar a mayores distancias al sujeto en cuestión.Ukon saca las suyas desde la rodilla de Sakon, dando así una tripe patada con una sola pierna.Usando su Kekkei Genkai, Kimimaro puede modificar y sacar su columna vertebral para usarla como un flexible látigo, mientras va creciendo una nueva espina para reemplazar a la removida.Puede ser usada cuando su oponente se encuentra atrapado, para lo cual Kimimaro utiliza la técnica Danza de la Clematis: Flor, como un ataque rematador.La primera vez la usó Tsunade en el episodio 96 cuando derribo a Orochimaru, Sakura lo vuelve usar en el episodio 4 y 23 de Naruto Shippuden dijo Kakashi que si esta técnica te llega a golpear mueres o quedas en un estado grave.Para realizar esta danza, Kimimaro hace crecer numerosas cuchillas de su cuerpo para usarlas como armas.Kimimaro puede también extender sus huesos para atacar a sus oponentes sin tener que ajustar sus movimientos, en principio es también usada en su Danza del Pino.