Taekkyon

Sin embargo las patadas del taekkyon son más circulares, continuas y fluidas.Los movimientos ligeros y gráciles del taekkyon tienen un aspecto similar al de una danza, pero tras ellos se esconde una enorme explosividad, que puede causar un gran daño (o incluso la muerte) a un oponente.Según el maestro Jung Kyun Hwa: «El taekkyon es gentil en su apariencia pero fuerte en espíritu».El taekkyon igualmente ha sido codificado en el siglo XX para su enseñanza en 16 formas, figuras, o poomse (en coreano), (kata en japonés), las cuales resumen su base técnica (golpes, patadas, bloqueos) y táctica (desplazamientos).Y años más tarde con la ocupación japonesa de Corea (1910-1945), periodo en el que el arte dejó de ser practicado hasta tal punto que fue considerado virtualmente extinto; pero pese a todo, en las décadas posteriores al fin del periodo colonial japonés, y de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el taekkyon pudo resurgir.Es el único arte marcial coreano que posee tal catalogación, debido a que otras artes marciales coreanas más recientes como el taekwondo, el tangsudo y el hapkido, tienen una marcada influencia japonesa; mientras que el taekkyon inclusive se practica en conjunción con la música y en la vestimenta tradicional coreana.Un competidor gana el combate si: Algunos otros aspectos del reglamento de competición son: Originalmente, en el taekkyon no existían rangos ni graduaciones.El sistema actual de grados, que va de PUM (principiante) a DAN (nivel experto), fue introducido por primera vez en los años 70 tomado del modelo usado en el Taekwondo para intentar sistematizar, conservar y popularizar el taekkyon.Hay en total 18 grados, que ordenados desde practicante a experto son: Generalmente, para alcanzar el 9ºDan se necesitan 40 años.Basadas en los movimientos del taekkyon; han sido las disciplinas coreanas modernas de: el Taekwondo, el Tangsudo/ Tang Soo Do, y el Hapkido, quienes ya habían sido influenciadas con anterioridad por las artes marciales japonesas del karate-Do, el Judo, y el Daitō-ryū aiki jiu-jitsu.
Pintura de Hyesan Yu-suk (유숙)(1827–1873) donde se ilustran la lucha ssrium y la danza taekkyon durante un festival
Tae-jil o combate reglado para demostración con semicontacto al punto