Monopatín

El monopatín, también conocido como patineta, skate, skateboard o tabla de patinaje, es un vehículo que consiste en una tabla de madera alargada con 2 concavidades una al frente y otra detrás y cuatro ruedas en pareja que sirve para practicar el deporte llamado monopatinaje.Fue inventada en 1963 en Malibú (California, Estados Unidos) por Jack Ferrà y Phil Lyaakoubi como sustituto a la tabla de surf en tierra.[1]​ El monopatín surge en la década de los 50, aunque comenzaron a ser manufacturadas por las fábricas en 1959, no hay nadie que sea reconocido como su creador.En sus comienzos se le conocía como "Sidewalk surfing" (surf de acera) ya que nació como una sustitución para los surfistas californianos cuando no había olas.Este truco básico del monopatín fue nombrada por Alan “Ollie” Gelfand, quien fue el primer patinador que usó su pie trasero para patear la cola del monopatín para luego saltar.Desde el año 2000, debido a la atención en los medios de comunicación y productos como videojuegos de skate, monopatines para niños y comercialización, el skateboarding se ha convertido en la corriente principal.Actualmente las capas de la tabla, que suelen ser siete u ocho se pegan entre sí con resina epoxi, lo que posibilita usar menos pegamento dada su fortaleza, redundando en el menor peso de la tabla.Para el monopatín tradicional y estilo callejero se opta por tablas menores a 33 pulgadas (84 cm) de longitud.Las tablas más anchas (más de 20 cm) proveen mayor estabilidad, balance y control para las superficies de transición en el andar, las cuales incluyen rampas como las medias, ollas, y bowls o fosos.Se quiere una tabla más angosta para practicar el estilo callejero, o para un andar técnico, que incluye volteos, trucos, deslizamientos, railes, hacer quiebros y bordes.Las tablas de 7,5 y por debajo son estrechas, recomendadas para los más pequeños.La mayoría de los monopatines son cóncavos, es decir, tienen la nariz o punta, cola y bordes levantados.También existen monopatines diseñados para terrenos no asfaltados (tabla de montaña), como vías pecuarias, prados, suelos rocosos, y otros terrenos naturales por los que se puede rodar.El ensamblado de los ejes con la tabla requiere diversos componentes, que se pueden cambiar y comprar por separado, tales como el tornillo principal, gomas o chapas, etc.Existe también una categoría que asimila la tecnología de suspensión y la incorpora a un diseño estable.Éstas necesitan una especial dureza en sus ejes debido a que en las caídas requieren mayor soporte, y de no poseerlo es necesario aumentarle la dureza a tales 'soportes de ruedas' para evitar su deformación mediante golpes abruptos a sus laterales, o en maniobras como cambiar de raíl con volteo y una media vuelta, que el aterrizado las puede deformar bastante, o al parar en un pasamanos con la mano y empujando de lado que su particular posición puede llegar a deformarlas muy significativamente.
Skater haciendo un hard-flip
Monopatín, patineta, patinete o skateboard .
Monopatines.