La estructura y propiedades de la tabla armónica es bien conocida desde al menos el siglo XVIII.
La disposición moderna de este teclado fue propuesta en 1983 por el inventor Peter Davis.
Recién en los años 2000 fue renombrada como 'tabla armónica' por el primer fabricante en serie de estos teclados: C-Thru Music.
Así se tendrá en: Excepto la octava, las notas que constituyen los acordes básicos (tónica-tercera mayor o menor-quinta perfecta) están ubicadas de forma contigua.
Con solo utilizar un segundo dedo se pueden ejecutar séptimas mayores o menores, novenas, etc. Ergonómicamente hablando, la tabla armónica tiene un formato excepcionalmente compacto, que permite ejecutar acordes complejos prácticamente sin cambiar la posición de la mano.