Tabú sobre los nombres en la cultura china

El tabú sobre los nombres fue, y en parte sigue siendo, un tabú contra el uso hablado o escrito de los nombres y más concretamente contra el uso de los caracteres que componían dichos nombres, de ciertas personas en China.

Se empleaban tres métodos distintos para evitar el uso de un carácter tabú: Aunque estos tabúes no se siguen estrictamente en la actualidad, son aún observados por muchas personas que evitan dar a sus hijos nombres que tengan el mismo o similar sonido que el de alguno de sus antepasados.

Por ejemplo el emperador Xuan Di, cuyo nombre de pila Bingyi (病已) contenía dos caracteres muy frecuentes, cambió dicho nombre por Xun (詢), un carácter mucho más infrecuente, con el propósito explícito de facilitar a su pueblo la observancia del tabú.

Análogamente, el emperador Taizong de Tang, cuyo nombre de pila Shimin (世民) también contenía dos caracteres muy frecuentes, ordenó que el tabú sobre su nombre solamente requiriera evitar el uso de los caracteres Shi y Min cuando aparecían juntos y no por separado, que era lo tradicional.

Sin embargo, su hijo el emperador Gaozong de Tang anuló dicha orden tras la muerte de su padre restableciendo el tabú original sobre los caracteres por separado.

Ejemplo de omisión de un trazo. Se omite el último trazo de cada carácter del nombre de pila del emperador Kangxi "玄" (xuán) y "燁" (yè).