Este equipo se encargó de generar las bases para que TECHO creciera en Venezuela y se pusieran en marcha proyectos en cada una de las áreas que dan vida a la organización.
Así, fueron conociendo la realidad de diversos sectores vulnerables aledaños a Caracas, como Turgua, en El Hatillo; Filas de Mariches, en Sucre; y Charallave en el municipio Cristóbal Rojas.
Finalmente, se constituyó un grupo de venezolanos que continuaron con el trabajo comenzado, en su momento, por Durán, Chamorro y Langdon.
Casi dos años después, TECHO Venezuela ha construido 102 viviendas transitorias en 9 comunidades, movilizando más de 1.500 voluntarios.
La organización espera construir 124 viviendas transitorias, movilizar 1800 voluntarios, trabajar junto a seis nuevas comunidades, realizar una campaña universitaria, una campaña institucional, celebrar el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y realizar el evento La Noche sin Techo, entre otras actividades.