Symphysodon

No existe un criterio unificado para nombrarlos, de manera que cada criador les nombra como le parece, de manera que peces prácticamente iguales reciben distintos apelativos, quizás sea una asignatura pendiente para los discófilos.La primera cruza verticalmente el ojo y la última está en el nacimiento de la aleta caudal.Durante la cría es posible observar las diferencias en los órganos sexuales, mientras las hembras presentan un tubo ovopositor redondeado entre las aletas ventrales y la anal, los machos poseen un espermaducto acabado en punta.De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad.Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja.El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración.
Symphysodon aequifasciatus haraldi o disco azul.
Distribución geográfica