Más tarde, sin embargo, después de no tener el éxito esperado con sus terminales "Linux-Like", volvió al mundo del Symbian comprándole el 50% a Sony Mobile Communications.
El objetivo era establecer la Fundación Symbian y convertir este sistema operativo en una plataforma abierta.
En 2011, tras el acuerdo con Microsoft, Nokia anunció que centraría su apoyo y esfuerzos en Windows Phone, dejando de lado a Symbian.
La empresa disolvió la tienda Nokia pasando a manos de Opera Mobile Store en 2015 y sus servicios habituales (Correo, Diccionario o Actualizaciones Del Sistema) fueron interrumpidos.
Entre sus nuevas características destacadas están: El sistema venía instalado de fábrica en una versión casi final en los Nokia X7 y E6.