Svetlana Tijanóvskaya

En 2020, tras ser encarcelado su marido se presentó ella misma como candidata a las elecciones presidenciales de 2020 en Bielorrusia aglutinando a la oposición frente al presidente Lukashenko y logrando según datos oficiales condenados por la oposición el 9,9 % de los votos.Tras acabar el bachillerato con mención cum laude en 2000, ingresó en la Universidad Estatal Pedagógica de Mazyr.Está casada con el popular youtuber, bloguero y activista Serguéi Tijanovski, detenido en mayo de 2020 bajo la acusación de querer agredir a un policía durante una protesta.[9]​ En junio, Tijanóvskaya denunció que había sido amenazada con ser detenida y con quitarle la custodia de sus hijos por lo que envió a sus hijos a un país de la Unión Europea con su abuela por seguridad.[11]​[12]​ Su campaña se produce cuando Amnistía Internacional condenó el trato discriminatorio del país hacia las mujeres activistas de la oposición[13]​ citando amenazas de violencia sexual y cuidando a sus hijos.[14]​ Tijanóvskaya explicó que se postulaba para presidente para liberar a su esposo de la prisión.[15]​ También ha declarado que su objetivo principal es establecer elecciones libres y justas.Tras darse a conocer los datos, estallaron las protestas en diversas ciudades del país denunciando fraude en las elecciones.[28]​ El 9 de septiembre, dijo que la oposición bielorrusa quiere tener buenas relaciones con todas las naciones, incluida Rusia: «No podemos alejarnos de Rusia porque siempre será nuestro vecino, y necesitamos tener buenas relaciones con ellos».[31]​ Ese mismo día, Tijanóvskaya publicó una lista negra de oficiales del OMON bielorruso, apodada «Lista de Taraikovski» en honor a Aleksandr Taraikovski, quien fue asesinado por agentes del OMON durante las protestas.[39]​[40]​[41]​ Tijanóvskaya y otros líderes bielorrusos de la oposición ganaron el Premio Carlomagno en 2022.
Tijanóvskaya y Joe Biden en la Casa Blanca en 2021