Svetlana Mojsov
Merrifield había desarrollado un método para la síntesis en fase sólida de proteínas y péptidos, que más tarde recibió su nombre.Para aclarar la cuestión de si la supresión del glucagón podía utilizarse para tratar la diabetes de tipo 2, se necesitaban análogos del glucagón para investigar su biología.Mojsov escribió su tesis doctoral sobre su trabajo en el desarrollo de la síntesis del glucagón.[2] Tras completar su doctorado en 1978, permaneció en la Universidad Rockefeller como postdoctorado durante varios años para seguir trabajando en la síntesis del glucagón[3] y pudo publicar su trabajo sobre la síntesis con éxito del glucagón cristalino junto con Merrifield en 1981.A sugerencia de Habener, se puso en contacto con Svetlana Mojsov para proponerle una colaboración.Trabajó como profesora adjunta hasta la muerte de su marido con el inmunólogo Ralph M. Steinman, quien, al igual que su antiguo mentor Merrifield, fue galardonado más tarde con el Premio Nobel.Mojsov se escandalizó, pues había dado por sentado que su contribución a los resultados de la investigación era clara y evidente a partir de los documentos y publicaciones.