Susupuato de Guerrero
[4] El nombre Susupuato deriva de la expresión indígena que se traduce como "tierra de alacranes", y guarda relación con la presencia de escorpiones en el territorio.[5] El complemento "de Guerrero" recuerda a Vicente Guerrero, héroe nacional y Benemérito de la Patria.Según los datos registrados en el censo de 2020, la localidad cuenta con 426 habitantes lo que representa un decrecimiento promedio anual de -1.4% anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 489 habitantes registrados en el censo anterior.Ocupa una superficie de 0.1761 km², lo que determina al año 2020 una densidad de 2418 hab/km².[8] Según el relevamiento realizado, 213 personas de 15 años o más no habían completado la educación básica, —carencia conocida como rezago educativo—, y 184 personas no disponían de acceso a la salud.