[5] En el 2015, incorpora a la flota el tercer autobús articulado para prestar servicios en las líneas universitarias en horas de mayor demanda.Por otro lado, la línea 30, pasa a unir el centro de la ciudad con el Aeropuerto y El Toyo.Por último, se crea la línea 31, que une el centro con Retamar de forma directa por la AL-12.[11] Asimismo, se adaptaron 10 autobuses que permitían el pago del billete mediante tarjeta o teléfono móvil.[13] Asimismo, se prohibió el pago en metálico del billete, pudiendo hacerse a través de tarjeta o móvil.[15] En 2021 se incorpora a la flota el primer autobús eléctrico, con capacidad para 67 personas y una autonomía de 200 kilómetros.Estos nuevos autobuses cuentan con luces LED, cargadores USB y más espacio para personas con movilidad reducida.[18] La línea con más usuarios es la 18, que supera anualmente el millón de viajeros,[19] seguidas por las líneas 2, 11 y 12.
L-2 en el Paseo de Almería
Tren turístico, Línea 1
Mapa con las líneas de autobuses que discurren por la ciudad. Se encuentra desactualizado al no existir algunas