Supersaurus vivianae ("Super lagarto") es una especie del género Supersaurus de dinosaurio saurópodo diplodócido que vivió a finales del período Jurásico, hace aproximadamente entre 155,7 y 150,8 millones de años, entre el Kimmeridgiense y el Titoniense, en lo que hoy es Norteamérica.
[1] Encontrándose entre los mayores diplodócidos, y posiblemente es el saurópodo más largo hasta ahora conocido por restos bien preservados.
Una gran vértebra cervical BYU 9024 de la misma cantera se asignó más tarde a Supersaurus.
Este hallazgo arrojó solo unos pocos huesos, principalmente la cintura escapular, un isquion y las vértebras de la cola.
El hallazgo fue posteriormente denominado "Jimbo" en 1996 por la familia que compró el terreno, fue descrito y asignado a Supersaurus vivianae en 2007.
Un estudio exhaustivo de las relaciones diplodocoideas publicado por Whitlock en 2011 encontró que el propio Apatosaurus se encontraba en la base del árbol genealógico de los diplodocidos, y que otros "apatosaurinos", incluido Supersaurus vivianae , estaban cada vez más relacionados con Diplodocus, haciéndolos diplodocinos.