Esto se debe a muchas pérdidas de certificados de nacimiento por su antigüedad y a muchas personas que viven en lugares incomunicados y no pueden demostrarlo.En el siglo XIX, el término «ultracentenario» se refería a las personas que vivieran más allá de los 100 años.Ese término lo popularizaron en 1991 William Strauss y Neil Hower, en el libro intitulado Generations.Actualmente, en cambio, se le dice «centenario» a la persona que ha superado los 100 años de edad, y «supercentenario» a la que ha superado los 110 años.Un supercentenario es considerado "verificado" si su afirmación ha sido aceptada por un organismo internacional que específicamente se dedica a la investigación de longevidad, como el Gerontology Research Group o el Guinness World Records.