Super Robot Wars

Las dos primeras, ambas creaciones del mangaka Gō Nagai y su compañía Dynamic Productions, son representantes de las unidades del tipo "Super Robot", mientras los Gundams -pertenecientes a Sunrise y otras empresas niponas-representan a las unidades tipo "Real Robot".Como el número de series en los juegos incremento, la historia se hizo mucho más complicada.Algunas de las series que han hecho aparición, como Evangelion y Gundam, son bien conocidas en nuestras tierras, mientras que otras, como Heavy Metal L-Gaim y Brave Raideen, son virtualmente desconocidas.Normalmente, algunos anime que poseen un argumento en común intervienen en la historia de otros.Generalmente, Banpresto espera al menos tres años luego de que una serie ha finalizado para incluirla en un juego y evitar los spoilers, aunque ha habido excepciones.Todos los juegos siguen una estructura básica: cuando un nivel comienza, los protagonistas sostienen un diálogo introductorio.Muchos juegos poseen skill points (llamados “battle masteries” en la versión norteamericana), que son objetivos opcionales que ofrecen más retos al jugador y afectan la dificultad del juego.Durante la batalla, el jugador escoge una unidad y realiza una acción según los comandos disponibles (moverse, atacar, usar las habilidades especiales del robot, etc.).Además, juegos que han salido para consolas como Nintendo, PlayStation, Dreamcast, etc., incluyen animaciones de batalla estilo anime, muy completas y con gráficas muy detalladas (algunos juegos como Super Robot Wars Alpha para la Dreamcast, Super Robot Wars Scramble Commander para PlayStation 2, y Super Robot Wars GC para Nintendo GameCube incluyen gráficos en 3-D), personajes con voz dada por actores de voz (seiyuu) famosos y la música original de las series de mechas.Además, el jugador puede convencer a algunos enemigos (que generalmente no son muy malos, o poseen un buen corazón) de que abandonen sus malos pasos y se unan al bando del bien.Muchos juegos además tienen personajes y unidades ocultos que solo pueden ser obtenidos siguiendo una serie de eventos especiales.Algunas unidades son mejores en ataques de rango, otras son buenas como apoyo defensivo, otras poseen armas tipo MAP con la que pueden dañar a varios enemigos a la vez, etc.También lo pueden hacer personajes como Tetsuya Tsurugi y Kouji Kabuto de la serie Mazinger.Todos ellos pueden mejorar sus estados iniciales al ganar puntos de experiencia derrotando enemigos en batalla.Banpresto además lanzó para la Game Boy Advance una versión de SRW llamada “Super Robot Wars Original Generation”, que reúne todos los personajes y mechas originales creados por Banpresto a lo largo de los juegos.El ejemplo de esto son las OVAs de Mazinkaiser lanzadas al mercado en 1999, que fueron inspiradas en el robot del mismo nombre que hizo su primera aparición en “Super Robot Wars F”, lanzado para la Sega Saturn y la PlayStation en 1997.(De hecho, Mazinkaiser es una versión modificada del Mazinger Z, diseñada por Banpresto para dicho juego, siendo una evolución del Mazinger al ser bañado con rayos Getter, provenientes de Getter Robo).La serie de OVAs llamada Shin Getter Robo: The Last Day fue inspirada en ese mecha.Para terminar, en mayo de 2005, Banpresto lanzó una serie de 3 OVAs llamadas Super Robot Wars Original Generation: The Animation, basada en los eventos que ocurrieron después del final del Super Robot Wars Original Generation 2.También existe una secuela, un OVA llamado Super Robot Wars Original Generation - The Animation producida por Bandai Visual, el cual se basa en algunos eventos y escenas encontrados en el juego Super Robot Wars Original Generation Gaiden.
Este es él edificio de súper Robot Wars