Sulfuro de hierro(III)
Pero es inestable al aire y se descompone lentamente[2] a 20 °C originando un precipitado de azufre.Fe2O3·3H2O + NaHS + 3 NaHCO3 → Fe2S3·3H2O + 3 Na2CO3 + 3 H2O En condiciones neutras o ácidas, al perder el agua de hidratación se descompone en disulfuro de hierro(II), FeS2, y Fe8S9, un compuesto similar a la pirrotita.Estos compuestos a su vez se convierten en sulfato de hierro(II) y polisulfuros por lo que el óxido de hierro(III) hidratado no podía recuperarse.Por combustión y por descomposición térmica origina igualmente óxidos de azufre.[4] El azufre depositado podía quemarse a SO2 para obtener ácido sulfúrico, o bien extraído con disolvente y recristalizarlo en condiciones alcalinas.