La gente de origen europeo en Sudáfrica incluye a la mayoría afrikáner junto a población de ascendencia europea (procedente del Reino Unido, Irlanda, o de Europa Continental) que se identifican más con el inglés que con otros idiomas sudafricanos y más con el mundo anglosajón y la diáspora anglosajona que con la cultura criolla bóer.
Los hablantes del afrikáans se autodenominan afrikáaners, y por el contrario las personas de habla inglesa no han constituido una entidad política o cultural en Sudáfrica.
Para 1875 los negros no podían poseer propiedades o tierras en todo África Austral[12]A partir de 1948 se sistematizo la segregación racial practicada desde el siglo XVII por los primeros colonos holandeses.
En 1912 se impidió otorgar el sufragio a los negros y vetó que estos asumieran cargos en la administración pública.
Todas estas normas segregacionistas impuestas de modo semioficial durante el período colonial.
Como muchas otras comunidades fuertemente influidas por la herencia colonial en África, los blancos de Sudáfrica están a menudo económicamente mejor situados que sus vecinos negros, pero no obstante han entregado el gobierno político a la mayoría en 1994.
En 1949 otra ley prohibía los matrimonios interraciales y castigaba como un delito a las relaciones sexuales entre individuos de razas diferentes.
Una ley promulgada en 1951 reservaba ciertos distritos en las ciudades donde solo podían habitar los blancos, forzando a los no blancos a emigrar para mantener la mayor cantidad posible de negros en las zonas rurales y evitar su transformación en una clase media urbana.
Durante los últimos meses del apartheid una parte de la comunidad blanca se volcó a grupos terroristas y movimientos armados.
[13]Comenzando el año 1993 los líderes del Partido Conservador como el General retirado de la Fuerza Defensa Sudafricana Constand Viljoen, junto con el sindicato blanco Solidarity inspirado en el sindicato polaco de idéntico nombre y con la recién creada asociación Afriforum y otras asociaciones civiles que representaban a la minoría blanca comenzaron a planear un golpe de Estado para derrocar a De Klerk y evitar las elecciones libres previstas para el año siguiente.
Tras el apartheid los blancos han formado el grueso electoral del NNP (Nuevo Partido Nacional) heredero del antiguo partido que instaló el apartheid y de la DA (Alianza Democrática) de centro derecha que en los último años viro a posiciones racistas.
En 2008 Harry Knoesen, líder del grupo separatistas blanco Movimiento Nacional de Resistencia Cristiana, fue condenado a dos cadenas perpetuas y 21 años de prisión por planear ataques terroristas con armas biológicas.
[29][30]Desde comienzos del siglo XXI se ha acelerado la pérdida de población blanca, debido al envejecimiento poblacional de este grupo étnico, la menor natalidad respecto a la población total, la emigración etc.
[35] La minoría blanca está compuesta por 4 539 289 personas acuerdo a datos del año 2024.
[3] [36] Si bien la minoría blanca ha perdido el poder político siguen ostentando buena parte del económico.
[42] Para 2015 se estimaba que los sudafricanos blancos obtenían ingresos promedio 17 veces mayores a otras etnias mientras su tasa de desempleo era del 6.3 por ciento comparado al 35 por ciento de media nacional[43][44] entre el 8 y el 10 por ciento viven en pobreza[45] Los sudafricanos blancos viven en barrios predominantemente blancos ricos, como Sandton y los suburbios ricos en Gauteng.
En tenis Kevin Anderson, Wesley Moodie, Rik de Voest.En fútbol Mark González, Neil Tovey.