Submuestreo de crominancia

Dado que la visión humana es más sensible a los cambios en el nivel de luz que a los cambios en el color,[3]​ se puede aprovechar este principio para optimizar la compresión, dedicando más ancho de banda para la luminancia (Y) y menos a la diferencia de los componentes cromáticos (Cb y Cr).El significado de esta notación, de izquierda a derecha es el siguiente: Para calcular el ancho de banda requerido con respecto a una señal con submuestreo 4:4:4 (o 4:4:4:4), se suman todos los factores y se divide el resultado por 12, o 16 si hay un factor Alfa.A continuación, se explican las diferentes clases de submuestreo que podemos encontrar.La figura muestra de forma gráfica los casos más comunes.[6]​ Esta notación también puede hacer referencia a los componentes antes del submuestreo y al esquema aplicado en el espacio de color Y'CbCr, el cual se utiliza en postproducción cinematográfica.En términos de video digital, los 12 bytes de R'G'B' necesarios se reducen a 8, efectuando una compresión con pérdidas por un factor 1,5: 1.Los componentes Cb y Cr son submuestreados por un factor horizontal de 4, es decir, que se reducen a un cuarto.El ancho de banda total necesario se reduce a la mitad, en comparación al esquema 4:4:4.