Stigmatura bahiae

Las partes superiores son grises con una lista superciliar amarillenta y las inferiores de color beige.[4]​[5]​ Es encontrado regularmente junto al rabicano mayor de la caatinga (Stigmatura budytoides gracilis) pero este prefiere ambientes más exuberantes y se distinguen mejor por las vocalizaciones.[5]​ La especie S. bahiae fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense Frank Michler Chapman en 1926 bajo el nombre científico Stigmatura budytoides bahiae; la localidad tipo es: «Juazeiro, norte de Bahía, Brasil»; el holotipo, un macho adulto recolectado en noviembre de 1907, se encuentra depositado en el Museo Americano de Historia Natural, en Nueva York, bajo el número AMNH 140075.[2]​ El nombre genérico femenino «Stigmatura» se compone de las palabras griego «stigma, stigmatos» que significa ‘punto’, ‘mancha’, y «oura» que significa ‘cola’; y el nombre de la especie, bahiae, se refiere a la localidad tipo, el estado de Bahía, Brasil.[7]​/> Durante mucho tiempo, la presente especie fue tratada como la subespecie S. napensis bahiae por diversos autores y clasificaciones.