Sternula nereis

En época de cría presenta un casquete negro en el píleo y nuca que llega hasta el ojo, aunque su frente permanece blanca, este casquete oscuro desaparece casi por completo fuera de la estación de cría quedando solo una pequeña mancha detrás de los ojos.La especie fue descrita científicamente por el ornitólogo inglés John Gould en 1843,[5]​ como Sterna nereis.Posteriormente la especie fue trasladada al género Sternula.Se reconocen tres subespecies:[5]​ Anteriormente la UICN lo clasificó como una especie de preocupación,[6]​ recientemente se ha descubierto que ha descendido su número rápidamente, y la subespecie de Nueva Zelanda está al borde de la extinción.Por ello su catalogación se modificó en 2008 a la categoría de vulnerable.
Sternula nereis - MHNT