Influenciado por su maestro Günther Fruhtrunk, Szczesny se orienta primero hacia la pintura abstracta.Estudia, entre otras obras, las de Piet Mondrian, Barnett Newman y Ad Reinhardt.Esta evolución se va consolidando gracias al tiempo que Szczesny pasa en la Villa Romana en Florencia, donde estudia el Renacimiento italiano.Para Szczesny, volver a la pintura figurativa representa la aplicación de un arte “que busca un vínculo con la vida”.En 1985 Szczesny explica que “no es lo mismo, si cuando pintamos pensamos en esferas, conos y cilindros o en una hermosa mujer.En 1981, Szczesny se instala en Colonia y, junto con el artista danés Troels Wörsel, organiza la exposición “Rundschau Deutschland” que presenta primero en Múnich, y luego, dentro del marco de la “Westkunst” en Colonia, bajo la dirección de Kasper König.Szczesny pasa varias temporadas en el Mediterráneo en los años 1980, y luego, por primera vez, vive cierto tiempo en el Caribe en 1990, hecho que más tarde se verá plasmado en su obra, como lo demuestran las series de lienzo «Jamaica» o «Mosquito».Pero ya durante esos años, el Mediterráneo es el lugar predilecto del artista.Durante esta época Szczesny se concentra en proyectos de tipo arquitectónicos.Ya en 1985 Szczesny explica: “no basta con instalar sus obras en los museos modernos de hoy; la arquitectura y la pintura deben nuevamente formar una unidad”.A partir de 1998, comienza la realización artística del hotel Bahía en Estepona.En el 2001, Szczesny se instala con su familia en Saint-Tropez en donde aún sigue viviendo el día de hoy.
Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, Stefan Szczesny
Stefan Szczesny en Kempinski Resort Estepona, Marbella