En ruta hacia el cometa Wild 2, también sobrevoló y estudió el asteroide 5535 Annefrank.
[1][2] Se cree que el material recogido por la sonda es de una época anterior a la formación del Sistema Solar y también restos de su constitución.
A principios de la década de 1990, varias misiones para estudiar el cometa Halley se convirtieron en las primeras misiones con éxito que devolvieron datos cercanos.
A mediados de los años noventa, se dio más apoyo a una misión más barata, de clase Discovery, que estudiaría el cometa Wild 2 en 2004.
Los principales objetivos científicos de la misión eran La nave espacial fue diseñada, construida y operada por Lockheed Martin Astronautics como una misión de clase Discovery en Denver, Colorado.
(Dugway), con la cápsula que contiene la muestra de material espacial.
La edad de las partículas se remonta posiblemente a los orígenes del sistema solar.
[10] En el momento de su retorno a la Tierra, la cápsula viajaba a 46 446 kilómetros por hora (28 860 millas por hora), lo cual la convierte en el objeto hecho por el hombre que más rápido ha reentrado en la atmósfera terrestre.