StarFlyer

StarFlyer fue apoyada por compañías locales para proporcionar vuelos regulares inicialmente desde el Nuevo Aeropuerto de Kitakyushu a Aeropuerto Internacional de Tokio (Haneda, HND) doce veces al día, incluyendo vuelos a última hora del día y vuelos a primera hora de la mañana, posibilitando así ida y vuelta en el día en los viajes de negocio.

Así mismo, anunció que se estaba preparando para iniciar vuelos a Hong Kong.

[6]​ StarFlyer planeó inicialmente una oferta pública de venta (OPV) en el año fiscal 2008, pero el deficiente desempeño operativo y financiero retrasó la OPV; entre otros problemas, la aerolínea no usó una cobertura de combustible adecuada para controlar sus costos y también tuvo una capacidad limitada para recaudar capital.

[8]​ En marzo de 2011 la aerolínea sufrió una cancelación masiva luego del terremoto y tsunami en Japón, ya que en ese tiempo 13 de sus 29 pilotos no eran japoneses y 7 de ellos estaban en el extranjero, los cuales se negaron o no pudieron regresar a Japón.

Cada pasajero tiene una pantalla LCD individual con televisión en vuelo así como enchufes para ordenadores portátiles.

StarFlyer planea ofrecer un servicio de conexión a Internet en el futuro.

[14]​ La librea de la compañía es negra y blanca, diseñada por Flower Robotics Inc.

Airbus A320-200 de StarFlyer, Ciudad de Kitakyushu en el aeropuerto de Oita, diciembre de 2005.
Mostrador de facturación de StarFlyer.
Interior de un Airbus A320 -200 de StarFlyer.