Srídhar Suami (siglo XV)

[5]​ En el templo aprendió también la complicada adoración a la estatuilla de la deidad del dios Nara Simja ―la encarnación mitad hombre, mitad león, del dios Visnú―, que se convirtió en su ista-dévata (‘deidad adorable’).[5]​ Ya adulto, se dedicó a debatir con otros eruditos en sánscrito en las cortes de otros reyezuelos ―lo que lo volvió rico, debido a los premios que obtuvo―, y se hizo famoso como erudito religioso.[7]​ Muchos versículos de las Escrituras le alentaban a dejar al bebé a su propia suerte, por ejemplo el verso 9.22 del Bhagavad-guita, donde Krisná dice que «A aquellos que me adoran completamente, se concentran en mí sin pensar en ninguna otra cosa, yo les cargo todo lo que necesiten».Sin embargo, Srídhar comprendía que el bebé no podía concentrarse en Krisná.[5]​ Mientras pensaba en este problema, un huevo cayó desde su nido y se rompió en el piso; de él salió un pajarillo que todavía no estaba listo para nacer, y casi no se podía mover.[3]​ En sus escritos unificó las doctrinas del Shankará-sampradaia (la escuela de Shankará Acharia, que aboga por el Brahman como dios supremo) y el Madhua-sampradaia (la escuela de Madhua Acharia, que aboga por Visnú como dios supremo).Ante la controversia acerca de si se puede ofrecer a Naráian las actividades que se han llevado a cabo para la propia complacencia (por ejemplo, primero colectar dinero y después tratar de utilizarlo en el servicio del Señor), Srídhara Suami comentó: De este texto se deduce que Srídhara Suami nació aproximadamente en 1408 (ya que 2008 – 600 = 1408).